

La Causa de los 4.000 de Córdoba en el programa La Memoria de Canal Sur radio.
Escucha la entrevista. Enlace al programa la Memoria de Canal Sur Radio, dirigido por Rafael Guerrero http://www.canalsur.es/radio/programas/la-memoria/detalle/92.html?video=&sec=593 La asociación Dejadnos llorar pide al Gobierno andaluz que autorice las exhumaciones de las 4.000 víctimas de las dos fosas de Córdoba capital.
Coloquio con el empresario jubilado Antonio Deza, con nueve familiares asesinados por el franquismo, y el documentalista Jordi Gordon, presidente y vic


La asociación Dejadnos llorar pide al Gobierno andaluz que autorice las exhumaciones de las 4.000 ví
Coloquio con el empresario jubilado Antonio Deza, con nueve familiares asesinados por el franquismo, y el documentalista Jordi Gordon, presidente y vicepresidente respectivamente de la recién creada plataforma Dejadnos llorar. El programa La Memoria de Radio Andalucía Información (RAI), dirigido y presentado por Rafael Guerrero, despide esta semana su 11ª temporada en antena con un coloquio sobre el impulso social que se ha producido en Córdoba para la exhumación de los 4.000


El Ayuntamiento homenajeará a las víctimas del franquismo cada 14 de junio
APROBADA LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL El Consistorio colaborará con la Junta de Andalucía en el impulso de las medidas que recoge la nueva ley de memoria democrática y que supondrá la recuperación de cadáveres enterrados en fosas comunes o el esclarecimiento de la represión a través de estudios e investigaciones http://www.cordobahoy.es/articulo/la-ciudad/declaracion-franquismo/20170613115856029338.html La Asociación 'Dejadnos llorar' ha estado presente en el Pleno municipal


La Ventana (13/06/2017) . Entrevista Antonio Deza, presidente de la Asociación 'Dejadnos Llorar&
La guerra y la posguerra dejaron en Córdoba a 4.000 personas en fosas comunes, sus familiares urgen un acto de reparación y que les permitan exhumarlos. Carles Francino se acerca a la realidad de las familas de los represaliados en Córdoba. Para escuchar el audio en este enlace: http://play.cadenaser.com/audio/019RD010000000193384/?ssm=whatsapp


La Asociación Dejadnos Llorar lleva al pleno del ayuntamiento "LA CAUSA DE LOS 4.000 DE CÓRDOBA
El próximo martes 13 de junio, la alcaldesa leerá en el pleno municipal una declaración institucional de homenaje a las víctimas. Antonio Deza, presidente de la asociación Dejadnos llorar que ha impulsado esta iniciativa, defenderá la causa de las victimas y sus familias en el acto. Todo ello con motivo del Día de Homenaje y recuerdo a las victimas del golpe militar y la dictadura franquista que ha instituido la nueva Ley de Memoria de Andalucía. Es el inicio de la campaña La


Hallan los restos de seis fusilados en una fosa de Castro del Río.
Las tareas de localización en la finca Santa Rita han dado con los cuerpos desaparecidos en 1936, sobre los que se harán las labores de identificación a partir de la próxima semana. El trabajo de localización de una fosa que podría albergar los restos de una treintena de personas fusiladas en 1936 en Castro del Río ha comenzado a dar sus frutos. El equipo de expertos que desde hace aproximadamente un mes trabaja en la finca Santa Rita en esta localidad ha hallado los restos q


Ascensión Mendieta halla por fin a su padre.
Identifican los restos de Timoteo Mendieta entre los exhumados en Guadalajara. PÚBLICO / AGENCIAS Por fin. Ascensión Mendieta, después de una larga lucha, ha encontrado a su padre.El juzgado de Guadalajara ha recibido del laboratorio la confirmación de que uno de los cuerpos exhumados en el cementerio de Guadalajara es el de Timoteo Mendieta, padre de Ascensión Mendieta, represaliado del franquismo y primer caso de la 'querella argentina' contra los crímenes del franquismo. L